Características generales de la consulta online

La consulta online sigue la misma metodología que la consulta presencial, puedes consultar la metodología, enfoque y duración de las visitas en el siguiente enlace Metodología y enfoque

Para comunicarnos y trabajar a distancia tenemos varias opciones, usaremos la que mejor se adapte a ti: Skype, Hangouts o Whereby: plataformas de videoconferencia en directo donde podemos vernos y hablar, además tienen chat y permiten el intercambio de archivos. Si tienes cuenta de Yahoo, Hotmail, Gmail u Outlook, te sirve para acceder a Skype y Hangouts. Whereby, ni siquiera requiere la instalación de ninguna aplicación, sólo tienes que unirte al enlace.

Videollamada: a través de Whatsapp o Facetime desde un teléfono móvil.

Tenemos el e-mail y WhatsApp para resolver dudas puntuales, envío de materiales, recordatorios y cambio de citas.

¿Qué necesito preparar yo para la consulta?

Ordenador o teléfono

  • Con buena conexión a Internet, a ser posible por cable o Wi-Fi de alta velocidad.
  • Webcam o cámara delantera, así como micrófono y altavoces o auriculares.

Cinta métrica:

  • Puede ser de costura, que no esté rota o viciada y con buena flexibilidad. Es necesario tenerla solo si tu objetivo es el aumento o la pérdida de peso o eres deportista.

Báscula, a ser posible, de bioimpedancia (aunque no es absolutamente imprescindible, podemos utilizar otros indicadores para valorar las mejoras en el proceso)

  • Aportan datos como % de grasa total, cantidad de líquidos, masa muscular, etc.
  • Si quieres comprarla puedes encontrar ofertas interesantes, aunque insisto en que podemos utilizar otros valores. El peso es sólo un dato más y a veces, ni siquiera adquiere tanta relevancia.
  • Te enviaré una tabla para que puedas registrar fecha, peso, perímetros,  observaciones y algunos otros parámetros a utilizar como indicadores de mejora. 

Una vez que tengo claro que quiero empezar, ¿que he de hacer?

Firma y envío de la documentación de Protección de Datos.

Puedes reservar una cita, la agendamos y una vez fijada, para poder comenzar a trabajar cumpliendo la normativa del RGPD necesito que rellenes y me envíes firmado el documento que te haré llegar. Puedes hacerlo escaneado por e-mail, mediante una foto o con firma electrónica usando tu firma digital.

Cuestionario inicial sobre objetivo, motivo de la consulta y hábitos generales  (para planificar nuestra entrevista y sacar el máximo provecho de nuestra visita; te lo haré llegar junto al documento relativo a protección de datos) Es un cuestionario online que podrás cumplimentar accediendo a los enlaces que te envíe y que me llegarán cumplimentados.

Adjuntar analíticas, informes médicos y pruebas complementarias antes de la cita (si procede y nunca antes de haber enviado firmada la LOPD).

Pago, cancelaciones y política de devolución

Debe hacerse el pago con al menos 48h de antelación mediante transferencia a la cuenta que te indicaré mediante correo electrónico.

Envía el justificante de pago a info@cfnutricion.es para confirmar la reserva de tu cita y píde la factura si lo necesitas. De no recibir el comprobante se da por anulada la visita.

Cancelaciones:

  • Antes de las 48h previas a la cita: se devolverá el importe de la consulta.
  • Cambios justificados en las 24h previas a la cita: se reasignará otra cita en la misma semana o se realizará la sesión vía email si no es posible encontrar un horario conveniente para ambos.
  • Anulaciones no justificadas, con menos de 48h de antelación o cambios a semanas siguientes: no se devolverá el importe y se da la visita por realizada.  Es importante entender que el tiempo de consulta lo reservamos ambos para trabajar en tus objetivos. Los cambios y cancelaciones constantes nos perjudican a ambos, al éxito de tu tratamiento y a otros pacientes que podrían haber aprovechado ese hueco y aún tienen que esperar para una cita.
  • Recibirás un recordatorio unos días antes de tu cita: así podrás informar lo antes posible de problemas con el horario pactado para buscar una alternativa.