El lienzo de nuestra vida
La vida es como un lienzo, dispuesto para que cada uno de nosotros vaya dibujando sobre él su propio camino, preparado para que escribamos nuestra historia. Y cada uno de nosotros con nuestras decisiones vamos perfilando nuestro futuro.
Así que, bajo esta perspectiva, hoy, con este blog le voy colocando un poco más de pintura a mi lienzo. Y lo comienzo con mucha ilusión y con una especie de incertidumbre de si será capaz de cumplir mis expectativas y las de todos aquellos que quieran asomarse a él. Pero puesto que todo camino comienza con un solo paso, este es el mío hoy, allá vamos.
¿Quién soy?
Soy nutricionista y desde que comencé a asomarme al mundo de la nutrición, no deja de sorprenderme, la poca atención que le prestamos a veces y la gran repercusión que tiene sobre nuestra salud.
Cuando le dices a alguien que eres nutricionista, lo primero que piensa o que si tiene la suficiente confianza, te pide, es que quiere que le hagas una dieta y os tengo que confesar que yo, cuando terminé de estudiar, también pensaba que mi trabajo, fundamentalmente consistiría en eso. Con el tiempo y la experiencia, me he dado cuenta de que no hay nada más alejado de lo que debemos hacer si queremos, bien perder peso, bien cuidar nuestra salud a través de la alimentación, que “hacer dieta”.
“Hacer dieta” es un concepto, desde mi punto de vista, obsoleto, totalmente contraproducente y que casi nunca, por no decir nunca, va a conseguir los efectos deseados. Ahora bien, tendríamos que preguntarnos por cuáles son esos efectos que pretendemos.
¿Qué es lo que buscas?
Si lo que pretendes es “entrar en el traje del evento al que vas a asistir”, te tendrías que preguntar es si sólo es eso, un capricho pasajero, fíjate lo rápido que va a pasar ese día, ¿y después?, una vez conseguido el objetivo de pérdida rápida de peso, porque nos pasa, nos entran las prisas 15 días antes, ¿qué vas a hacer después? ¿Seguro que vas a seguir manteniendo ese peso que has conseguido a base de hacer ayuno y estar a lechuga y pollo a la plancha durante 15 días? ¿De verdad ha cambiado algo en ti? Yo creo que esto, como toda decisión tomada con demasiadas prisas y que pretende un cambio inmediato, tiene poca solidez.
Lo que de verdad importa
Cuando quieres cambiar algo en tu vida que de verdad es importante, que significa algo para ti, debes tomarlo con paciencia y sobre todo sabiendo qué repercusiones tiene esa decisión que vas a tomar sobre tu salud. Y en el caso del exceso de peso, esto es realmente importante. Si nos asomamos a las estadísticas y nos damos cuenta de cómo está creciendo este problema, veremos que estamos ante una verdadera epidemia.
En ocasiones, cuando el problema persiste en el tiempo, vamos acumulando kilos y, de repente, nos encontramos a un mes de las vacaciones, a 15 días de la boda de nuestro mejor amigo o cualquier otra cosa donde necesitemos presentar buena imagen, ocultar esos kilos que tenemos de más, porque la sociedad nos ha acostumbrado a renunciar al michelín, a ocultar todo lo que no entre dentro de unos cánones de belleza, a veces imposibles, entonces y sólo entonces nos entran las prisas y queremos quitarnos cuanto antes esos kilos que, sin darnos cuenta, se nos han ido quedando ahí cual mochila incómoda, y si además lo conseguimos sin demasiado esfuerzo, mejor que mejor; si, desgraciadamente nuestro modo de vida también nos ha acostumbrado a esto, a quererlo todo aquí y ahora y a pagar poco peaje, a ser posible.
Pero si te das cuenta, todo lo que vale la pena, al final, siempre nos supone hacer algún pequeño esfuerzo, bueno, a veces un poco más grande, para que nos vamos a engañar.
Haz las cosas bien
Así que, en resumen y para ir terminando. Por favor, no te pongas a dieta, no tengas prisa, no te pongas a comprar el primer suplemento, sustitutivo de comida que te pongan por delante, la dieta que anuncian las revistas, no te creas todo lo que dicen los anuncios, no hagas caso de charlatanes que te prometen pérdidas de peso imposibles; por contra, conviértete en una persona que siempre busca un criterio para estar seguro de las decisiones que toma, lee, pregunta, sé curios@, y si después de todo esto te encuentras con que sigues sin saber qué hacer, entonces, busca un profesional que te asesore, que te ayude y que te acompañe, pero nunca, nunca, nunca te rindas, si lo intentas de una manera y no funciona, seguro que hay otra, pero no entres en ese círculo vicioso de cada cierto tiempo “me pongo a dieta” porque, de verdad, si no cambias hábitos, si no te lo planteas de otra manera, “ponerse a dieta” no hará sino agravar el problema.
Y por cierto, olvidaba decirte un secreto: cuidar la alimentación no tiene por qué ser aburrido.
¿Te animas a ser el pintor de tu lienzo?
¿Te animas a comenzar el camino?
Tienes que saber que lo bonito es disfrutar de cada paso que des.